Préstamos con Bitcoin de garantía: Guía 2025

Aprende a pedir prestado con Bitcoin de forma segura y sencilla. Esta guía explica todo lo que necesitas saber sobre los préstamos respaldados por Bitcoin: riesgos, ventajas y el proceso paso a paso.


Las finanzas deberían ser un derecho inalienable, igual que la privacidad y la libertad de expresión. Las personas corrientes merecen acceder a las mismas estrategias que históricamente han generado riqueza para unas pocas élites.

Durante años, los individuos de patrimonios elevados han usado el valor de sus carteras de acciones para obtener liquidez sin vender sus posiciones, evitando impuestos y reinvirtiendo en nuevos proyectos o bienes raíces. Sin embargo, la volatilidad del mercado, las llamadas de margen y las barreras de acceso limitaban este método.

Hoy, Bitcoin mejora estos factores, ya que es un activo sin permisos, descentralizado y accesible en todo el mundo, lo que permite a cualquiera usar sus tenencias de forma eficiente y abre la puerta a la creación de riqueza.


¿Por qué pedir un préstamo con Bitcoin en lugar de venderlo?

La lógica parte del historial de Bitcoin como activo. A pesar de su volatilidad, Bitcoin ha generado rendimientos extraordinarios a largo plazo. En la última década, su retorno de inversión fue de +31 373 %, superando prácticamente a cualquier otro activo. Venderlo implica un coste de oportunidad que, históricamente, ha resultado demasiado alto.


Préstamos respaldados por Bitcoin: una estrategia para generar riqueza

Durante décadas, los inversores han usado hipotecas para propiedades, cuentas de margen para acciones y programas especiales para arte. Todas estas prácticas comparten la misma filosofía: si el activo se revaloriza, es mejor pedir prestado contra él que venderlo.

Vender valores con plusvalías puede disparar impuestos de hasta un 20 % en el ámbito federal de Estados Unidos. Por eso, los asesores patrimoniales recomiendan los préstamos respaldados por activos.

Breve historia del préstamo con garantía de activos

  • Década de 1920: los préstamos con acciones se popularizan, pero el crash bursátil de 1929 lleva a la Reserva Federal a limitar el apalancamiento al 50 % mediante el Reglamento T (1934).
  • Años 70 y 80: los bancos privados ofrecen líneas de crédito respaldadas por carteras diversificadas, reservadas para clientes adinerados.
  • Primeros 2000: las corredoras incorporan préstamos dentro de las cuentas de inversión, aunque exigen patrimonios de 100 000 $ a 250 000 $ como mínimo.

La evolución del préstamo con garantía de activos

Bitcoin ofrece hoy la misma oportunidad que las acciones hace un siglo, sin requisitos mínimos elevados ni estatus de “inversor acreditado”. Basta con una conexión a Internet y unos pocos dólares para empezar.

Con Bitcoin como aval:

  • No se revisa el historial crediticio ni los ingresos, solo la posesión verificable de BTC.
  • La cadena de bloques demuestra la propiedad y el valor del activo, simplificando la concesión del préstamo.

Caso de Estudio: Hipoteca con Bitcoin

Bob, desarrollador web autónomo en Colombia, ahorró 0,7 BTC (unos 58 000 $). Quiso comprar un edificio de apartamentos por 80 000 $, pero tres bancos locales rechazaron su solicitud:

  1. El primero, por falta de historial crediticio formal.
  2. El segundo, porque necesitaba un anticipo que Bob no tenía sin vender su Bitcoin.
  3. El tercero, porque sus ingresos como freelance no figuraban en documentación estándar.

Bob acudió a una plataforma de préstamos con Bitcoin. En 48 horas obtuvo un préstamo de 40 000 $ usando su BTC como aval. Dos años después:

  • El edificio subió un 15 % de valor (unos 12 000 $).
  • El Bitcoin restante también se revalorizó.
  • Los alquileres cubrieron las cuotas, y Bob devolvió el préstamo sin vender sus activos.

Cómo empezar a pedir préstamos con Bitcoin

Hoy existen múltiples plataformas que aceptan BTC como garantía. El proceso suele seguir estos pasos:

  1. Crear una cuenta en la plataforma de tu elección y completar los requisitos de verificación (si los hubiera).
  2. Depositar tu Bitcoin en una dirección de garantía asignada.
  3. Seleccionar el LTV deseado: cuanto más alto sea, mayor será el riesgo de liquidación ante caídas de precio.
  4. Recibir los fondos en la divisa disponible (stablecoins, moneda fiduciaria o ambos).
  5. Realizar pagos de intereses y principal según el calendario que elijas.
  6. Recuperar el colateral cuando liquides el préstamo por completo.

Proveedores de préstamos respaldados por Bitcoin

A continuación se listan algunos de los proveedores más destacados en los que puedes solicitar un préstamo con Bitcoin como garantía:

  • Mezo: ofrece préstamos denominados en MUSD con tipo fijo desde el 1 %, admite un LTV de hasta el 50 % y gestiona el colateral de forma transparente en cadena.
  • Ledn: proporciona líneas de crédito respaldadas por BTC con tipos variables a partir del 9,9 % anual y un LTV máximo del 50 %. Custodia de activos a cargo de BitGo Qualified.
  • Unchained Capital: facilita préstamos con esquema de colateral multifirma, tipos desde el 11 % anual y un LTV aproximado del 40 %. El solicitante retiene una clave de la bóveda.
  • Nexo: concede préstamos instantáneos con BTC como aval, tipos desde el 13,9 % anual y un LTV de hasta el 50 %. Custodia proporcionada por BitGo y Fidelity.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa pedir prestado contra tu Bitcoin?

Consiste en obtener un préstamo aportando tu Bitcoin como garantía. Sigues siendo dueño del activo mientras recibes liquidez. El importe se basa en el ratio préstamo–valor (LTV) que establezca el prestamista.

¿Cómo funciona un préstamo respaldado por Bitcoin?

Depositas tu BTC en la plataforma. Si vale 10 000 $ y el LTV es del 50 %, puedes recibir hasta 5 000 $. Debes devolver el préstamo según el plazo acordado: si no lo haces, el prestamista puede liquidar tu BTC.

Ventajas de pedir prestado con Bitcoin

  • Obtienes liquidez sin vender tu BTC, manteniendo la exposición a su posible revalorización.
  • Suelen aplicarse intereses más bajos que en préstamos tradicionales.
  • El proceso es rápido y con pocos trámites.

¿Cuánto puedo pedir prestado?

Los LTV habituales van del 25 % al 50 %. Por ejemplo, con 100 000 $ en BTC podrías conseguir entre 25 000 $ y 50 000 $.

¿Qué es el LTV y cómo se calcula?

El ratio préstamo–valor representa el porcentaje del valor de tu Bitcoin que puedes pedir prestado. Por ejemplo, un LTV del 50 % significa que puedes solicitar 50 $ por cada 100 $ en BTC depositado.

Condiciones típicas de los préstamos con Bitcoin

  • Ratio de garantía mínimo cercano al 110 % (LTV máximo del 50 %).
  • Tipos de interés fijos o variables, desde aproximadamente el 1 % anual en las mejores plataformas.
  • Sin calendario obligatorio de devolución: puedes liquidar el préstamo cuando quieras.
  • Umbrales de liquidación definidos por la plataforma según la volatilidad del Bitcoin.

¿Qué sucede si baja el precio del Bitcoin?

Si el valor de tu colateral cae y tu LTV supera el umbral pactado, la plataforma puede pedirte que deposites más BTC o amortices parte del préstamo. De lo contrario, puede liquidar una parte o la totalidad de tu garantía para cubrir la deuda.

Beneficios fiscales

En muchas jurisdicciones, pedir prestado contra un activo no genera impuestos como una venta. Consulta a un profesional fiscal para tu caso concreto.

Plazos para obtener un préstamo

El proceso puede completarse en cuestión de horas, siempre que la plataforma valide rápidamente tu depósito de BTC.

Riesgos de pedir prestado con Bitcoin

  • Volatilidad del BTC, que puede provocar llamadas de margen.
  • Posible liquidación de la garantía si no cumples los requisitos.
  • Riesgo de pérdida de valor de los criptoactivos.

¿Es seguro pedir prestado con Bitcoin?

La seguridad depende de la plataforma seleccionada. Busca proveedores con buenas prácticas de custodia, auditorías regulares y políticas claras de gestión de garantías.


Conclusión

Pedir prestado con Bitcoin como garantía permite acceder a liquidez sin vender un activo con potencial de revalorización. Aunque los riesgos existen, comprender el mecanismo de los LTV y elegir plataformas fiables ayuda a minimizar problemas y a mantener tu estrategia patrimonial intacta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *